Pasarán a buscarte a tu hotel (hoteles seleccionados) en la ciudad de Guatemala y se te trasladará al punto de reunión en Antigua Guatemala para unirte al guía local y comenzar la tranquila caminata de aproximadamente 3 horas, después de un breve resumen de qué esperar en el camino.
La Iglesia de la Merced de Guatemala con estilo ultrabarroco cuenta con dos campanarios. En la parte superior de la fachada de la iglesia, hay una escultura de San Pedro Nolasco, fundador de la Orden de la Merced.
El Arco de Santa Catalina se construyó para conectar a las monjas de un claustro a otro para evitar ser vistas, debido a los votos que tomaban las religiosas que formaban parte de la orden. Después de los terremotos de 1773, el arco adquirió importancia gracias a los arreglos que le hicieron. Entre estos arreglos se encuentra la construcción de una torre e incluyeron un reloj Lamy Amp Lacroix de origen francés.
El parque central está rodeado por la tradicional cuadrícula que se utiliza con frecuencia en la planificación urbana de las colonias españolas. El parque está rodeado por el Palacio de los Capitanes Generales, el Palacio del Ayuntamiento, la Catedral de San José y el Portal del Comercio.
En el parque, también se encuentra la Fuente de las Sirenas. Existe una tradición oral acerca de esta fuente, la cual cuenta que el Conde de La Gomera ordenó construir la fuente en memoria de sus hijas, quienes al parir no quisieron amamantar a sus hijos, por lo que el conde las mandó atar a un tronco en el centro de un pozo, donde murieron de hambre y sed.
Al continuar el camino, visitaremos el tanque La Unión, que es uno de los lugares para lavar más representativos, pues solo las casas grandes tenían un espacio donde lavar. Por esta razón, la mayoría de los habitantes (amas de casa) iban a lavar a lugares públicos. Este fue inaugurado el 3 de febrero de 1853.
Fábrica de jade y Museo el jade es cortado y pulido en la fábrica por los trabajadores guatemaltecos locales que siguen las tradiciones talladas de sus ancestros, antiguas civilizaciones apreciaron las jadeíta piedras de Jade como ornamentos, herramientas y artefactos funerarios.
En las ruinas del Carmen, la fachada de la iglesia fue construida con ladrillos cubiertos de estuco. Contaba con dos niveles con 24 columnas en total, distribuidas en 2 torres de 6 columnas cada una; estos detalles hacen del templo algo único hasta nuestros días. A un lado de estas ruinas está el mercado de artesanías El Carmen, donde podrás encontrar muchos souvenirs guatemaltecos.
Al final del tour, el conductor te trasladará de regreso a tu hotel en la ciudad de Guatemala